Tendencias

    Gobierno de Torreón pagó 42 millones por un hospital que está en litigio

    25 de abril de 2023

    La historia sujeta a un hombre

    27 de diciembre de 2022

    Usan cuotas escolares a discreción durante pandemia en Nuevo Laredo

    19 de septiembre de 2022
    Facebook Twitter
    Facebook Twitter
    Pata de Perro
    DONAR
    • Inicio
    • Ladridos
    • Con garra
    • Manada
      1. Cuadro X Cuadro
      2. En los cuernos de la luna
      3. Estepicursor
      4. Laguna roja
      5. Meditaciones
      6. Mezquite
      7. Red de Mujeres
      8. Tinta electrónica
      Featured

      La historia sujeta a un hombre

      AdminPata27 de diciembre de 20220
      Recent

      La historia sujeta a un hombre

      27 de diciembre de 2022

      Las horas contigo: lo rescatable del cine contemporáneo

      18 de septiembre de 2022

      Apuntes sobre continuidades y rupturas en Stanislavsky, Lee Strasberg, Seki Sano y Héctor Mendoza (2)

      22 de agosto de 2022
    • Al día
      • Nacional
      • Regional
    • El ojo
    Pata de Perro
    Portada » Del mole negro al mezcal: El Sureño y sus 25 años de gastronomía prehispánica
    Con garra

    Del mole negro al mezcal: El Sureño y sus 25 años de gastronomía prehispánica

    Luis Carlos Valdés de LeónBy Luis Carlos Valdés de León22 de agosto de 2022No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Texto y Fotos por Luis Carlos Valdés

    Llegar a la casona estilo porfiriana, ubicada frente a la Alameda Zaragoza en Torreón, en definitiva te transporta al México tradicional de la cultura del Sur del país. Escuchar la marimba y sones guerrerenses provoca querer entrar al restaurante El Sureño. 

    No sólo se incentiva el alma con la música tradicional,  dando tan sólo unos pasos hacia el interior, los sentidos se exaltan con los aromas del pipian y el mole negro, de la cochinita pibil o el pozole verde, que han emanado de la cocina a cargo de la mayora guerrense Estefanía Gómez Miranda a lo largo ya de 25 años de historia gastronómica en La Laguna.

    Es fácil reconocer a doña Estefanía, como se le llama. Ella es la imagen viva del México de las tradiciones, del país prehispánico y multicultural. Sus raíces en Tixtla, Guerrero, frontera con el estado de Oaxaca le hace portar huipiles bordados multicolor que no es cuestión de moda por fiestas patrias. Es el símbolo de la tierra que la vio nacer. Es su origen que porta y presume con orgullo.

    “Vine a La Laguna porque me llamó la atención el eslogan que tiene de ser ‘Tierra de Oportunidades’, me traje a mis hijos pequeños buscando su educación y me encontré además con que a la gente  le gusta conocer, viajar y sobre todo comer bien. Esto me motivó a introducir mi gastronomía que traigo de los estados del sur de México”, señala.

    Recuerda que primer platillo que cocinó cuando llegó Y ofreció en lo que fue la antigua Fonda del Recuerdo en Gómez Palacio, y que continuó con la tradición posteriormente en El Sureño, lugar en el que ha ido consolidando el consumo del mole con su Festival de Mole y el Mezcal a lo largo ya de varios años.

    Comenta que al paso de los años, se ha ido arraigando el gusto por platillos como el mole negro oaxaqueño, el almendrado, el guerrerense, así como del pozole verde estilo Guerrero, el pozole blanco, la cochinita pibil, el chamorro chiapaneco, los tamales oaxaqueños. Sin contar con los chiles en nogada, el chorizo gourmet oaxaqueño, tamalitos canarios , de elote, entre otros que también forman parte del menú de este pintoresco lugar.

    Comida prehispánica como las tortas de camarón, con frijoles ayocotes, huauzontles, pipián. Ingredientes como las hormigas chicatanas, escamoles, chapulines, y bebidas como el pulque, mezcales orgánicos y artesanales, blancos, curados, cremas de mezcal.

    “Al principio se tenían que traer todos los insumos de su tierra. Ahora ya se pueden conseguir algunos directamente en La Laguna, y la gente ya pide su mezcal con sal de gusano, de chapulín, de hormiga chicatana con chile habanero.

    Gómez Miranda: 35 años de ser una mayora guerrerense

    De acuerdo a algunas publicaciones, las mayoras, a diferencia de los chef, se forman en el trabajo, no tienen estudios formales en gastronomía, ya que suelen tener una tradición culinaria que viene desde la cuna, sus recetas, sazón y vocación son heredadas de generaciones atrás. 

    Poseen un mayor rango que una cocinera puede tener en la cocina tradicional. A las mayoras les importa mantener y compartir su sazón y el correcto funcionamientos de sus cocinas. Así es Estefanía Gómez Miranda.

    “No tengo ningún estudio de chef, ni de ninguna escuela de gastronomía. Mi madre y mi suegra me enseñaron a cocinar. Después de ser cocineras tradicionales, las mayoras preparan los alimentos, conociendo el significado de los platillos y sus ingredientes, es la maestra de las cocineras tradicionales, compartimos los conocimientos. Por eso trato de compartir mis conocimientos, porque no me los quiero llevar, esto me ha permitido ostentar el título de mayora”, expresa.

    ¿Cuál es el toque especial que le imprime a su cocina?, le pregunto. “Los condimentos. Tengo que prepararlos de manera artesanal. Si se va a condimentar un mole, se le da un procedimiento a estos condimentos, se les da un tratamiento especial que resalta el sabor de los platillos. Mole con chile habanero, se hacen combinaciones, recaudos, son la base de la cocina”, responde.

    El sello que le imprime a los platillos de El Sureño, son el resultado de su experiencia culinaria, de años de trabajo que comenzó incluso desde que era niña.

    “De niña mi padre le decía a mi madre que yo sería cocinera, porque mi mamá tenía un criadero de gallinas, y sin miedo les trozaba el cuello a las animales que iban a cocinar”.

    Estefania ha salido al campo a recoger escamoles, grillos y hormigas chicatanas después de las lluvias. Sabe la preparación del pulque y el aguamiel. 

    A ella no le cuentan nada, su gusto conocimiento lo sabe lo ha adquirido directamente de los campos sureños. 

    Estefanía es mexicana, siempre inquieta, la innovación constante en sabores, platillos y bebidas que son parte de las tradiciones mexicanas. Estefanía es mexicana, es hija, hermana, esposa, madre de una familia que hoy la apoya para mantener la marca que a lo largo de 25 años han mostrado la cultura mexicana a los laguneros.

    Relacionado

    Previous ArticleApuntes sobre continuidades y rupturas en Stanislavsky, Lee Strasberg, Seki Sano y Héctor Mendoza (2)
    Next Article ¿Cuál es la diferencia entre las cervezas y los destilados?
    Luis Carlos Valdés de León

    Related Posts

    Gobierno de Torreón pagó 42 millones por un hospital que está en litigio

    25 de abril de 2023

    Usan cuotas escolares a discreción durante pandemia en Nuevo Laredo

    19 de septiembre de 2022

    El Paseo Morelos de Torreón ahuyenta al comercio y beneficia a dueños de bares e hijos de funcionarios

    19 de agosto de 2022

    Sed del desierto: menores y adultos sobreviven entre el fuego abrasador y la falta de agua

    2 de agosto de 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    • Facebook
    • Twitter
    Pata de Perro te recomienda

    El vórtice del terror en 2007

    6 de noviembre de 2021
    Más leídas
    Con garra

    Gobierno de Torreón pagó 42 millones por un hospital que está en litigio

    AdminPata25 de abril de 20230

    Este reportaje forma parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un…

    La historia sujeta a un hombre

    27 de diciembre de 2022

    Usan cuotas escolares a discreción durante pandemia en Nuevo Laredo

    19 de septiembre de 2022

    Las horas contigo: lo rescatable del cine contemporáneo

    18 de septiembre de 2022
    Pata de Perro
    Facebook Twitter
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Donaciones
    Todos los derechos reservados

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
    Do not sell my personal information.
    Cookie SettingsAccept
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR